No se si le ha pasado, pero en ocasiones queremos irnos adormir pero estamos descargando algo y no podemos apagar la maquina.
Muchas veces tenemos que esperar a que finalice la descarga para poder irnos a dormir o dejamos encendida la computadora toda la noche.
Bueno pues existen comando tanto en Linux como en Windows que nos permiten programar el tiempo que queremos que se apague nuestro ordenador:
Pongamos un ejemplo en Windows y otro en Linux:
Si queremos que nuestra maquina con Windows se apague en unos 15 minutos abrimos una consola (Cmd)
y escribimos:
shutdown -s -t 1800 -f
Donde los 1800 es el tiempo en segundos que se contaran hacia atrás para el apagado.
Si queremos que nuestra maquina con Linux se apague en unos 15 minutos abrimos una Terminal (alt+F2)
y escribimos:
$ sudo shutdown -h +30
Explico:
sudo (superusuario haga) shutdown (apagado) -h (halt) +30 (a los 15 minutos)
El +15 lo puede cambiar por el numero de minutos a los que quieres que se apague tu equipo.
Ahhh y algo mas, si son indecisos necesitaran la forma de cancelar el apagado y aquí esta el dato:
Windows abrir su cmd y escribir :
shutdown /a
Linux abrir su teminal y escribir:
Sudo shutdown -c
Por cierto Linux tiene una aplicación para programar el apagado y se llama Gshutddown que se encuentra en los repositorios, solo ve a Sistema, Administracion, Gestor de paquetes Synaptic y ahí buscas Gshutdown y le das doble click para instalar.
Pero como soy algo curioso y tengo tiempo de sobra, el día de hoy me di a la tarea de crear un programita en java, para mi uso y para quien le sirva, claro no es la gran cosa, pero funciona, como dirían mis "compañeros" de la universidad.
El programa es capaz de reconocer entre que sistema operativo que es y programar el apagado del sistema en 15, 30 y 60 minutos.
Sin mas
Les dejo el link del .jar
http://www.mediafire.com/?fslnl26nobzijoa
Y el código en .zip (Use NetBeans IDE 7.2 con jdk 1.7)
http://www.mediafire.com/?el8c2jivbwzx4x8
Lógicamente necesitaran java para correr el .jar y sabrán como usando un poco a google.
Agradecería las mejoras y observaciones . =)
Próximamente are mejoras y las compartiré.
Saludos =)
Windows 7 tiene más de un "Modo Dios"
Los usuarios fueron tomados por sorpresa cuando apareció en la
red un truco con el que era posible habilitar una sección oculta de Windows 7 bautizada como "Modo Dios".
Básicamente cumpliendo el rol de un panel de control glorificado, esta
sección contiene múltiples opciones de configuración en Windows 7
agrupadas en un solo lugar. Ahora hay más información al respecto, y
parece ser que en realidad Windows 7 posee varios tipos de
"Modos Dios" que pueden ser accedidos. Con un nombre para identificar el
acceso directo, seguido de un punto y una cadena especial de
caracteres, cualquier usuario podrá contar con estos modos en Windows 7,
aunque en realidad no se debe esperar nada extraordinario de ellos.