Mostrando entradas con la etiqueta trucos pc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos pc. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

10 trucos ocultos en tu PC

Sácale el mayor provecho posible a tu equipo de cómputo con los siguientes tips y secretos develados

Hoy en día, prácticamente nadie puede realizar sus labores sin ayuda de una computadora. Pasamos tantas horas pegados a uno de estos aparatos que prácticamente resulta imposible que no conozcamos su funcionamiento.


Así que hablar de secretos de una PC suena extraño y a la vez, pareciera algo imposible. Sin embargo, no todas las personas tuvieron la suerte, por así decirlo, de nacer en una generación completamente tecnológica, y por ello, dominar este tipo de sistemas no les es tan sencillo.


Iniciamos.

1. Hacer rastro de imagen en Paint. Lo primero que hay que hacer es abrir una imagen con este programa. Posteriormente, elige una parte de la misma con la herramienta de cortar y comienza a arrastrarla por donde quieras, sin dejar de presionar la tecla shift.


Haciendo esto, verás que dejarás un rastro de la imagen por todos lados en donde estuviste arrastrándola.


2. Ganar siempre en el buscaminas. Antes que nada, deberás cambiar el fondo de tu computadora a uno obscuro. Cierra todas las ventanas; abre el buscaminas y escribe lo siguiente: xyzzy.


Cuando pases el mouse sobre el juego, sin presionar nada, notarás que en la parte superior izquierda de la pantalla hay un puntito blanco cuando cruces por una casilla que no tenga mina; si pasas donde hay una, el punto desaparecerá.


3. Hacer tus propios caracteres. Esto es algo sencillo. Lo único que hay que hacer es ir al comando "Ejecutar" y ahí deberás escribir esto: eudcedit.exe. Al darle enter, se abrirá un editor de caracteres privados, en donde podrás diseñar tus propios caracteres.


4. Restricciones del escritorio. Algunas cosas del escritorio activo puedes controlarlas o deshabilitarlas una por una, para así evitar que alguien, por ocioso, decida meter mano y cambie tus preferencias.


Tendrás que habilitar la edición del registro de sistema, cuando en "Ejecutar" escribas el comando regedit.exe. A continuación te aparecerá esto: HKEY_CURRENT_USER\ Software\ Microsoft\ Windows\ CurrentVersion\ Policies\ActiveDesktop, en donde modificarás los valores de DWord ya existentes, es decir, poner 1 y 0 para activar o desactivar las restricciones.


5. Borrar de la memoria RAM las DLL que no se utilizan. Cuando se cierra un programa que usaba DLL's, estas se quedan cargadas en la memoria, sólo ocupando espacio, pues no tienen ninguna utilidad, lo cual se traduce a que tu máquina sea un poco más lenta.


Hay un truco para borrarlas automáticamente. Lo único que necesitas es ir a "Ejecutar" y nuevamente escribir regedit.exe. En el registro de Windows deberás desplazarte en las siguientes claves: HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer


En el panel de la derecha, da clic con el botón derecho del ratón en "Nuevo" y "Valor alfanumérico". Escribe AlwaysUnloadDll y das enter para que se cree este nuevo nombre. Deberás hacer doble clic en este valor nuevo y en la ventana que aparecerá, teclea 1 y das aceptar. Cierra todo y reinicia la computadora.


6. Quitar los candados de Word. Seguramente te ha pasado que has querido editar un texto que sólo puede leerse y está protegido contra escritura. ¿Qué se puede hacer en esos casos? Existen dos maneras de "burlar" este código de seguridad.


Primero deberás abrir una página en blanco de MS Word; en el menú te diriges a "Archivo", ahí das clic en "Insertar", en donde seleccionarás el documento protegido. Posteriormente en "Herramientas", seleccionas la opción "documento sin proteger" y listo.


La segunda opción es que abras el documento en Word, le des guardar como "Sitio web" y cierras el programa. Abres nuevamente el documento con un navegador, lo copias y lo pegas en una nueva hoja de Word.


7. Cómo ver las sugerencias del día. Windows proporciona a los usuarios las "Sugerencias del día", las cuales están ocultas. Para checar su contenido, deberás dar doble clic en "Mi PC", ahí irás a "Ver" y pon el cursor en la barra del explorador y ahí, da clic en "Sugerencia del día".


De forma automática, en otro panel que aparecerá en la parte inferior de la ventana podrás ver la primera sugerencia que el sistema ofrece.


8. Guardar una animación Flash. Seguro que has querido guardar en tu computadora alguna animación creada por Flash, sin que hayas tenido mucho éxito, pues al momento de abrirla, no funciona.


Para que esto no suceda, lo primero que deberás hacer es borrar los archivos temporales de Internet. Busca en ellos todos los que tengan la extensión .SWF. Cópialos en cualquier otro directorio y da doble clic en cada uno. Aparecerá un pantalla y un diálogo que dice "Abrir con", ahí elegirás el navegador que frecuentemente utilizas y a partir de ese momento, podrás ver la animación cuantas veces quieras, sin necesidad de estar conectado.


9. Evitar el cierre forzoso de aplicaciones. No hay nada más desesperante que tener que esperar a que se cierren todos los programas para poder apagar definitivamente el equipo.


Si quieres evitar esto, ve a "Inicio", da clic en "Ejecutar" y escribes regedit.exe y das enter. Buscas la ruta HKEY_CURRENT_USER -> Control Panel -> Desktop y localiza la clave "AutoEndTask"; da doble clic sobre la misma y cambia el valor 0 por 1.


10. Borrar cualquier archivo sin necesidad de utilizar la papelera de reciclaje. Cuando quieres deshacerte definitivamente de un archivo, primero tendrás que enviarlo a la papelera de reciclaje y después, "vaciarla".


Borrar un archivo definitivamente también podrás hacerlo definitivamente si mientras das clic en "Eliminar" mantienes presionada la tecla de Mayúsculas.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Navega sin "Navegador Web"

Navegar desde MS Office

Sin duda todos conocemos la paqueteria de oficina de microsoft Comento que la información que presento al encontré leyendo el el blog de "Un informatico en el lado del mal" todos los créditos sean para el autor..
sin mas por el momento les ofrezco la entrada original ...
Esta técnica ya la he probado y funciona al 100 Saludos ...

La historia radica en que desde los cuadros de diálogo de Windows es posible, en el nombre del archivo, utilizar una URL de Internet completa. Así, desde cualquier cuadro de dialogo, ya sea desde el bloc de notas, el Microsoft Excel o lo que tengas abierto en tu equipo, que haya invocado este componente de abrir que se ve en la figura siguiente puedes solicitar una URL de Internet.

Figura 1: Abriendo una URL de Internet desde el nombre de archivo


Esto, en el caso de Microsoft Office - y por supuesto nuestro querido Excel - en el que se puede seleccionar la opción de abrir documentos en formato página web, permite que se pueda navegar a cualquier URL, en este caso Mi blog.


Figura 2: Leyendo el post anterior 

El filtro de control parental en Internet Explorer y MS Office


Supongamos un entorno en el que tenemos un servidor solo con Internet Explorer en el que, por motivos de seguridad, se ha decidido capar toda URL de conexión mediante el filtro de contenido del Control Parental, como se ve en la figura siguiente.

Figura 3: Sitio bloqueado en Internet Explorer

En esa situación no sería posible usar el navegador para ir a ningún sitio, pero navegando con Word o Excel, se puede visitar cualquier página, aunque esté activo el control parental. 
                                      
                                 
Figura 4: sitio bloqueado visitado desde MS Word


Y pues así de facil es navegar por la web sin un navegador nativo y si logran entrar a su face de este modo.. avisenme.. xD
Saludos 


<--J@z-->



viernes, 23 de septiembre de 2011

Debían ¿Que hacer? (Experiencia)

Después de instalar en mi pc debían hay algunas cosas básicas que debemos hacer para que pueda funcionar de la manera mas optima, en esta entrada tratare de proporcionar algunas cosas que em han servido despues de instalar el S.O pardre de la mayoría de las distros libres de linux, y sin mas preámbulos les presento algunos "truquitos" y gracias pro su lectura  =)
Empezamos...
 Para aquellos que instalan Debian con window7 y este no reconoce a dicho sistema la solución es tan simple como abrir la terminal y tipear 
 # update-grub

Luego quizá queramos escuchar una canción pero oh!!! no tenemos sonido!!! rayos!!!, pero no se preocupen la solución puede ser tan sencilla como escribir en una terminal lo siguiente...

# alsa force-reload 

si esto no soluciona tu problema podrías probar con el comando
#alsaconf
 y ver si el altavoz en el ecualizador esta apagado y si lo esta, lo unico que tendas que hacer es subirlo y listo!!! ya podemos escuchar nuestras canciones :o

Después  de realizar estos pasos básicos.

Quizá ahora queramos dejar bonito nuestro nuevo Debian usando el Compiz y para instalarlo hagamos lo siguiente:

#sudo aptitude install compiz
#sudo aptitude install compizconfig-settings-manager
#sudo apt-get install fusion-icon
#sudo apt-get install compiz-fusion-plugins-extra fusion-icon

el comando anterior agrega como podrán ver pligins extras para tener buenos efectos en nuestro Debian... 
pero si se dan cuenta al reiniciar todos los efectos que configuramos ya no están, lo que tenemos que hacer es arrancar al inicio el Compiz Fusion Icon y esto se hace  de la siguiente manera.
En el caso de Gnome iremos al menú Sistema - Preferencias - Sesiones y añadiremos:



Sistema - Preferencias - Sesiones


De esta forma Compiz se iniciará automáticamente en cada inicio de sesión.

Bueno estas son algunas de las cosas que he tenido que realizar después de instalar Debian ...
Espero que puedan aprender de mis experiencias y saludos Amigos de LINUX =D

martes, 11 de enero de 2011

Guardar los vídeos de YouTube desde la caché Firefox3

Abra la Página de vídeo de YouTube en Firefox 3. Permita Que El vídeo en sí reproduzca Una Vez.

Espere a que el video se termine de reproducir una vez.
Abrir una nueva pestaña en Firefox 3. En la barra de direcciones escuba lo siguiente:

about:cache

y pulse Enter,Una nueva página se carga.
que es la ruta de la memoria cache en su equipo.

En virtud de que hay "Cache Directory". habra una larga direccion  similar al que se muestra a continuación.

C: \ Documents and Settings \ Local Settings usrname \ \ Datos de programa \ Mozilla \ Firefox \ Profiles \ abcd123h.default \ Cache C: \ Documents and Settings \ usrname Configuración local \ \ Datos de programa \ Mozilla \ Firefox \ Profiles \ abcd123h. predeterminado \ Cache

Copiar la dirección completa (Usted debe copiar la dirección de enlace caché de su equipo. La dirección anterior es sólo para mostrar y hacer que se entienda).  Ahora abra "Mi PC".  En  la barra de direcciones pegue la ruta de la memoria cache de su equipo.

Se abrira   una carpeta.Esta carpeta contiene el archivo de vídeo de YouTube en la forma de caché. Tenga en cuenta que el archivo de vídeo será grande en tamaño.
Ahora abre VLC Media Player o cualquier reproductor de flv otros.


Arrastrar y soltar el archivo de caché más grande en el reproductor de medios. si se reproduce quiere decir que es el video deseado. Copiar y pegar en el escritorio. Cambie el nombre del archivo a yourvideo1.flv (o cualquier otro nombre de su elección con extensión FLV).

Ahora que ha guardado el derecho vídeo de YouTube de su caché de Firefox 3 en vez de descargarlo de nuevo.

Puedes ver el vídeo guardado sin conexión.

Probado en WinXP,WIN7, Firefox3.x

Nota:con un poco de imaginacon puedes guardar canciones reproducidas o peliculas vistas desde diversos proovedores de descargas como 4share,megavideo,entre otros.

Crear carpetas invisibles

Este tutorial no le enseñará a crear las carpetas ocultas, pero las carpetas invisibles.

No tiene sentido en la creación de carpetas ocultas, ya que sólo puede ir a Herramientas> archivos Visualización> Mostrar y carpetas ocultos.
Siga estos pasos:

 
1. 1. Haga clic derecho en un directorio e ir a la nueva carpeta.
2. 2. Haga clic derecho y luego ir a cambiar el nombre.
3. 3. Eliminar el nombre y pulse Alt + 255. Esto hará que el texto desaparece. Por Esto hara Que El Texto desaparesca
4. 4. Haga clic en la carpeta de nuevo pero esta vez ir a propiedades.. Haga clic en "Personalizar" e ir a la pestaña de la parte inferior donde dice "Cambiar icono".
5. 5. Vaya una y elegir un icono en blanco como en esta imagen
:

Una falla menor es que al resaltar el área con la carpeta, según muestra un pequeño rectángulo, lo que indica que algo está ahí. Además, si se cambia el fin de "detalles" que lo mostrará en la descripción.

viernes, 7 de enero de 2011

Lista de puertos abiertos

Obtener la lista de puertos abiertos en Windows 7, Vista, XP


El comando netstat-a muestra la cantidad de tráfico en la red.
netstat
Sólo da una descripción básica de las conexiones de red activa.

Como los piratas informáticos, estamos interesados en los detalles más finos mucho más

  CurrPorts es un  programa de peso ligero y la aplicación portátil que muestra todos los puertos abiertos y las conexiones remotas como por ejemplo.

     * Nombre del Proceso
     * Proceso de identificación
     * Protocolo
     *  Puerto local
     * Dirección Local
     * Puerto remoto
     * Direcciones remotas
     * Nombre de host remoto
     * Proceso de ruta de acceso
     * Proceso de Servicios , etc...

cports_main
Lo bueno es que se obtiene información detallada sobre todo el tráfico web,y el tráfico está destinado a los programas, los puertos actuales abierto, protocolo (TCP / UDP), etc Si usted sospecha de cualquier actividad inusual en la red, puede cerrar las conexiones TCP no deseadas y matar el proceso que abrió los puertos. Es compatible con IPv6 puertos y puede generar informes en HTML y formatos de archivo XML para la depuración.
Descargar CurrPorts:

http://www.nirsoft.net/utils/cports.zip (61.9 KB, 32-bit Win)
http://www.nirsoft.net/utils/cports-x64.zip (81,6 KB, 64 bits de Windows)

 font :( http://www.techian.com/category/hacking  )