Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de agosto de 2016
Acceso a kali por ssh (configuración)
SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes seguro) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos, y también puede redirigir el tráfico de X (Sistema de Ventanas X) para poder ejecutar programas gráficos si tenemos ejecutando un Servidor X (en sistemas Unix y Windows).
Aveces necesitamos conectarnos a nuestro computador para realizar x tarea, en particular hablamos de nuestro querido kali linux y para hacerlo necesitamos conectarnos a el de forma segura, podemos hacerlo desde nuestro teléfono android incluso, peropara hacerlo tenemos que hacer algunas cositas...
veamos unos pasos
1.Instalar en Kali Linux remote SSH – openSSH server o el servidor ssh
2.Habilitar el servicio SSH remoto en kali Linux al arranque
Etiquetas:
Android,
hacker,
haking,
infosec,
Kali 2.0,
kali rolling,
Seguridad de la Información
martes, 17 de noviembre de 2015
Intercambiar archivos entre Android y Maquina con Linux y viceversa por Red Lan ( Kali linux 2.0 )
¡Saludos usuarios de software libre!
En esta entrada voy a tratar de explicar la manera en la que comparto los archivos de mi dispositivo android con mi maquina con Kali 2.0, para ello es necesario contar con 2 aplicaciones Filezilla en la pc y ES File Explore,en nuestro dispositivo, podemos encontrar ambas aplicaciones de manera gratuita y como ultimo requisito estar conectados a la misma RED LAN (Wifi)
Paso 1, Descargar las aplicaciones necesarias
ES File Explore podemos descargarla desde Google Play
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.estrongs.android.pop&hl=es_419
Filezilla podemos descargarla desde su pagina oficial https://filezilla-project.org/
o podemos abrir nuestra terminal linux y teclear apt-get install filezilla aceptar que se descarguen los paquetes necesarios y listo ya lo tendremos instalado
Paso 2,
Nos conectamos a nuestro wifi
Paso 3, Instalamos y configuramos las aplicaciones
Instalamos ES File Explore en nuestro dispositivo y abrimos la aplicación y al abrirla encontraremos algo similar a la imagen
Abrimos el menú de la aplicación y buscamos la opción "Remoto"
Al abrir esa opción nos aparece la siguiente "ventana" en la cual nos mostrara El nombre de la red a la que estamos conectados en mi caso es "Kali"
y abajo la opción encender, la cual nos habilitara nuestro dispositivo como servidor FTP
Luego de encender el servidor FTP nos aparecera en la pantalla una dirección ip seguida de dos puntos y unos dígitos a continuación
Es hora de ir a nuestra máquina con linux la en al cual instalamos el Filezilla y abrirnos el programa, ahí vamos a teclear la ip que nos sale en la pantalla de nuestro dispositivo en la parte correspondiente y también el puerto que nos apareció
Una vez colocado los datos en las cajas correspondientes (dirección ip y puerto), hacemos clic en la opción "conección rapida" y listo nos conectaremos a nuestro dispositivo.
Ahora ya podremos transferir cualquier archivo a nuestro telefono o dispositivo, buscando el archivo que queramos en la parte de la izquierda de y dar la opción subir o descargarnos a la computadora cualquier archivo del dispositivo buscándolo en la parte derecha y haciendo clic derecho seleccionando la opción descargar
Como en cada post, espero que esta información les sea de ayuda.
Salu2
En esta entrada voy a tratar de explicar la manera en la que comparto los archivos de mi dispositivo android con mi maquina con Kali 2.0, para ello es necesario contar con 2 aplicaciones Filezilla en la pc y ES File Explore,en nuestro dispositivo, podemos encontrar ambas aplicaciones de manera gratuita y como ultimo requisito estar conectados a la misma RED LAN (Wifi)
Paso 1, Descargar las aplicaciones necesarias
ES File Explore podemos descargarla desde Google Play
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.estrongs.android.pop&hl=es_419
Filezilla podemos descargarla desde su pagina oficial https://filezilla-project.org/
o podemos abrir nuestra terminal linux y teclear apt-get install filezilla aceptar que se descarguen los paquetes necesarios y listo ya lo tendremos instalado
Paso 2,
Nos conectamos a nuestro wifi
Paso 3, Instalamos y configuramos las aplicaciones
Instalamos ES File Explore en nuestro dispositivo y abrimos la aplicación y al abrirla encontraremos algo similar a la imagen
Al abrir esa opción nos aparece la siguiente "ventana" en la cual nos mostrara El nombre de la red a la que estamos conectados en mi caso es "Kali"
y abajo la opción encender, la cual nos habilitara nuestro dispositivo como servidor FTP
Luego de encender el servidor FTP nos aparecera en la pantalla una dirección ip seguida de dos puntos y unos dígitos a continuación
Es hora de ir a nuestra máquina con linux la en al cual instalamos el Filezilla y abrirnos el programa, ahí vamos a teclear la ip que nos sale en la pantalla de nuestro dispositivo en la parte correspondiente y también el puerto que nos apareció
Una vez colocado los datos en las cajas correspondientes (dirección ip y puerto), hacemos clic en la opción "conección rapida" y listo nos conectaremos a nuestro dispositivo.
Ahora ya podremos transferir cualquier archivo a nuestro telefono o dispositivo, buscando el archivo que queramos en la parte de la izquierda de y dar la opción subir o descargarnos a la computadora cualquier archivo del dispositivo buscándolo en la parte derecha y haciendo clic derecho seleccionando la opción descargar
Como en cada post, espero que esta información les sea de ayuda.
Salu2
Etiquetas:
Android,
ES File Explore,
Filezilla,
FTP,
Google Play,
Intercambio de archivos,
Kali 2.0,
Kali linux,
linux
lunes, 1 de julio de 2013
ADB Terminal para android en windows
ADB son las siglas de Android Debug Bridge
Es una herramienta con la que podrás cacharriar Android desde el PC. Para poder utilizar ADB será necesario tener el ejecutable que se encuentra en el directorio <sdk>/platform-tools/ del SDK, este ejecutable lo podemos utilizar desde la consola de comandos de Windows cmd.exe con los siguientes parámetros.
>adb --help para ayuda
>adb version | para ver la versión de ADB
>adb start-server | iniciar el servidor ADB
>adb kill-server | terminar el servidor ADB
>adb get-serialno | mostrar el serial del telefono
>adb devices | para mostrar el numero de serie de los terminales conectados
>adb reboot | para reiniciar el terminal
>adb remount | montar la particion /system para escritura
>adb root | reiniciar el servidor de adb con permisos de administrador
>adb reboot bootloader | reiniciar y acceder al bootloader
>adb reboot recovery | reiniciar y acceder al modo recovery
>adb push <ruta local> <ruta remota> | copiar archivos/directorios PC a terminal
>adb pull <ruta remota> <ruta local> | copiar archivos/directorios terminal a PC
Instalar/Desinstalar aplicaciones
>adb install <archivo.apk> | para instalar aplicaciones fuera de los market oficiales
>adb install -r <archivo> | manteniendo datos de aplicación
>adb uninstall <paquete> | conservando datos de aplicación
>adb uninstall -k <paquete> | manteniendo datos de aplicación
Logs
>adb logcat [<filtrar-especifico>] >logcat.txt
>adb bugreport >report.txt | guardar información del terminal
Shell
>adb shell | para acceder al terminal del telefono
>adb shell <comando> | para ejecutar un comando de terminal Android
Comandos Shell
ls, cd, mkdir, df, mount, remount, echo, chmod, getprop, exit...
Se pude descargar el ADB desde su pagina oficial:
Adb Driver - Universal Android USB Driver
y pueden ampliar su conocimiento en este post
Instalar ADB(Android Debugging Bridge) - Taringa!
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)